Rafa Gutiérrez, guitarrista de uno de los grupos de pop-rock español con más trascendencia a nivel internacional, Hombres G, estuvo ayer compartiendo su experiencia como miembro importante de un equipo de éxito con los alumnos del Máster de Liderazgo y Gestión de Equipos de la Cámara de Comercio, dirigido por Félix Sanz
Durante su intervención, Rafa habló sobre la importancia de saber adaptarse al cambio, asumir los roles propios y ajenos, la relación con otros equipos para el éxito de la propia banda y, sobre todo, la importancia de disfrutar con las canciones y la música que se interpreta.
Hombres G es un equipo
“Nosotros somos un equipo. Existen muchas bandas donde la gente sólo conoce al cantante. En nuestro caso todo el mundo conoce nuestros nombres y sabe lo importante que es cada uno para el equipo. Una banda funciona cuando la suma de cada integrante hace especial al equipo. Y aunque el líder sea la figura más importante, los discos en solitario de David tras separarnos no tuvieron tanto éxito como cualquiera de nosotros juntos”, y añade: “Hay mucha diferencia entre un grupo y un solista. En un grupo opinan todos, y 4 mentes piensan más que 1”.
Asumir Roles
No tardó en salir la pregunta sobre cómo una banda de música de tanto éxito ha gestionado no solo los roles sino también los egos. “La buena relación y la asunción de los roles es lo que hace que sigamos juntos. Cuando confundimos los roles aparecen los celos y con ellos los conflictos”. En relación a ello, Rafa no tiene problema en asumir el papel de David Summers (voz y bajo) como líder y compositor del grupo, aunque añade que el equipo es mucho más que la suma de sus componentes y es ahí donde radica el éxito de Hombres G.
Interiorizar las canciones
De ahí nace la humildad y la necesidad de asumir el papel de cada uno. “Si David compone, David compone, pero las canciones son de todos. Cuando David compone yo escucho la canción, la interiorizo y la hago mía para trabajar bien con ella”. Un fiel reflejo del papel que deben asumir los mandos intermedios en la empresa para transmitir cualquier idea desde la dirección.
Compartir objetivos
Tras numerosas anécdotas, Rafa recala una y otra vez en la importancia de compartir un mismo objetivo, haciendo referencia a la figura del mánager: “El problema del mánager viene cuando no piensa como nosotros y no comparte nuestro objetivo”. De esta forma se hace visible que cuando la persona que gestiona al equipo no comparte su objetivo interno o no es capaz de asumirlo por completo, queda fuera e incluso puede llegar a convertirse en un enemigo.
La importancia del éxito y la gestión del cambio
“Mucha gente nos pregunta de dónde viene el nombre de Hombres G. Como cuando nace tu hijo, siempre existe una lista enorme con muchos otros nombres. ¿Por qué el nombre de Hombres G gusta a la gente? Sin duda la clave está en que hemos tenido éxito. Tener éxito hace que los demás valoren algo tuyo. Si Hombres G no tiene éxito el nombre es malo, si tiene éxito es bueno, y lo mismo ocurre con las canciones. Si triunfa sufre mamón las discográficas quieren que todas las canciones que hagamos sean como esa”. No cabe duda de que, precisamente en la capacidad de cambiar y hacer canciones diferentes o nuevas, “pero con el sello de Hombres G”, radica también parte de su éxito.
Y lo más importante
En relación al parón producido en la década de los noventa y ante la pregunta de ¿por qué decidieron dejarlo? Rafa responde: “Decidimos parar porque no había incentivos. Lo que hacíamos ya no nos llenaba como antes”. No se trata solo tener éxito sino de disfrutar haciendo lo que se hace, al fin y al cabo ¿qué puede haber más importante?